Unidad 1 - Cinemática
La mecánica es la rama de la física que trata del movimiento de los cuerpos incluyendo el reposo como un caso particular de movimiento.
Cinemática. Analiza el movimiento de los cuerpos atendiendo solo a sus características, sin considera las causas que coproducen.
Movimiento Rectilíneo
- Movimiento. Es el cambio de posición de un cuerpo con respecto a un punto de referencia en el espacio y en tiempo.
- Trayectoria. Es la ruta o camino a seguir por un determinado cuerpo en movimiento.
- Distancia. Es la separación lineal que existe entre dos lugares en cuestión, por lo que se considera una cantidad escalar.
- Desplazamiento. Es el cambio de posición de una partícula en determinada dirección, por lo tanto es una cantidad vectorial.
- Velocidad media. Representa el cociente entre el desplazamiento total hecho por un objeto (móvil) y el tiempo en efectuarlo.
Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.)
Un objeto se mueve con movimiento rectilíneo uniforme cuando recorre distancias iguales en tiempos iguales es decir su velocidad es constante. Y lo hace a largo de un recta.
v= d/t
donde:
- d = distancia total ( m, km, ft )
- t = tiempo total ( s, min, hr )
- v = velocidad media ( m/s , km/hr , ft/s )
Movimiento Uniformemente Acelerado (M.U.A)
El movimiento acelerado incluye a la caída libre y al tiro vertical cambiando ciertas variables.
- M.U.A.
- Distancia (d)
- Aceleración (a)
- Caída libre y Tiro vertical
- Altura (h)
- Aceleración de la gravedad (g)
- g = 9.81m/ s2 ≈ (10 m/ s2)
La aceleración es la relación de cambio de la velocidad en el tiempo transcurrido y se representar con la siguiente ecuación:
a= Vf-Vi/t
- a = aceleración (m/ s2)
- Vf = velocidad final (m/s)
- Vi = velocidad inicial (m/s)
- t = tiempo (s)
Al analizar la ecuación anterior se obtienen las siguientes conclusiones:
- Si la velocidad final es mayor que la velocidad inicial entonces la aceleración es positiva y por lo tanto el móvil acelera.
- Si la velocidad final es menor que la velocidad inicial entonces la aceleración es negativa y por lo tanto el móvil desacelera (frena).
